lunes, 11 de mayo de 2020

Tecnología 2° y 3° A,B y C


Tecnología 2° y 3° A,B y C

La actividad para esta semana es aplicar transiciones o efectos a las diapositivas que ya elaboraste.
Nota. Te recuerdo que es importante mandar tus actividades antes del 15 de Mayo a mi correo mlezambrano72@gmail.com y al del Profe Jorge Aldana que es aldana12@gmail.com o si te es difícil enviar a los dos puedes enviarlo únicamente a mi correo y yo le paso tus actividades al Profe Jorge para que los registre para Lumenvitae.
Las transiciones de diapositivas son los efectos que puedes ver al moverse de una diapositiva a la siguiente durante una presentación en pantalla. A continuación te explico cómo vas a trabajar
Agregar una transición a una diapositiva
1.  En el panel de miniaturas, haz clic en la diapositiva a la que vas a aplicar una transición. La configuración de la transición define la entrada de la diapositiva y la salida de la diapositiva anterior.
2.  En la pestaña TRANSICIONES, busca el efecto que quieras en la galería de transiciones. Haz clic en el botón Más para ver la galería completa. Haz clic en el efecto que quieras para esa diapositiva y obtengas una vista previa.
3.  Haz clic en TRANSICIONES > Opciones de efectos para cambiar cómo se produce la transición, por ejemplo, de qué dirección entra la diapositiva.
4.  Escribe un tiempo en Duración para establecer la velocidad de la transición. Configura un número más alto para que la transición sea más lenta.
5.  Si quieres aplicar la misma transición a todas las diapositivas de la presentación, haz clic en Aplicar a todo en el grupo Intervalos.
: Aplicar una transición diferente a cada diapositiva


Profra. María Leticia Esparza Zambrano


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.